El mítico freidor de Santiago de Jerez, que reabrió a finales de 2014, ofrece ahora también pescado frito, cartuchos de papel de estraza incluido, a domicilio
Texto: Pepe Monforte
El histórico freidor de Santiago, el único a la manera clásica que sigue existiendo en Jerez en unión del Nuevo Jerezano de la calle Arcos, ha puesto en marcha un servicio a domicilio de pescado frito que funciona todos los días menos los lunes, tanto al mediodía como por la noche.
El freidor, que se puso en marcha a finales de los cincuenta con el nombre de “El Boquerón de Plata”, volvió a abrir en noviembre de 2014, después de estar un año y medio cerrado. Juan Lobo, jerezano y de 49 años, decidió ponerse al frente del histórico establecimiento. No conocía el negocio así que se puso en manos de un antiguo empleado de uno de los templos del pescado frito de Jerez, El Bodosky. De él aprendió a darle el punto al adobo, a freir los choquitos y a enharinar las piezas.
Juan oferta sólo pescado frito. No faltan los grandes clásicos como “la pescada” (pescadilla de mayor tamaño), las huevas, el adobo o las gambas fritas y también otras especialidades menos habituales como el gallo frito, los boquerones, las puntillitas, las pavías o las acedías, además de las tortillitas de camarones. En total 12 especialidades.
También ofrecen un surtido de pescado de un kilo. Todo se despacha en los típicos cartuchos de papel de estraza. Juan ha querido mantener un freidor a la manera clásica. Por eso no ofrece ni pollos asados ni otras frituras. El establecimiento sigue manteniendo la estructura de la clásica freiduría con el pescado expuesto en bandejas tras un cristal. De todos modos el pescado lo frien cuando lo pide el cliente para que así esté caliente cuando este se lo lleva.
Ahora el establecimiento ha innovado y ha incorporado un servicio a domicilio que se ofrece en toda la ciudad de Jerez. Cómo mínimo hay que hacer un pedido de 12 euros, más o menos tres cuertos de kilo pescado y se cobra unos portes de 1,5 euros por pedido.
Juan señala que el servicio a domicilio lo ofrecemos todos los días que estamos abiertos tanto al mediodía como por la noche. Al mediodía es de una a cuatro y por la noche de ocho a once y treinta. Las especialidades más demandadas son los chocos, el adobo, el gallo y las puntillitas. Juan relata que “al principio, a los domicilios llevabamos el pescado en bandejas porque pensabamos que viajaba mejor, pero el público nos demandaba que se lo llevaramos en los cartuchos de papel de estraza y así lo hacemos”.
El pescado, además de comprarlo directamente en el propio freidor, también se puede tomar en el bar que hay al lado, el tabanco El Boquerón de Plata, que tiene incluso una amplia terraza frente a la iglesia de Santiago.
Precisamente el freidor, cuando se fundó estuvo unido al bar y con el mismo nombre “El Boquerón de Plata”. El historiador jerezano Juan de La Plata señala en su libro “Los Tabancos y Ventas de Jerez” señala que el local lo fundó a finales de los 60 “el industrial gallego Gonzalo Villar. De hecho existía una ventana que comunicaba el freidor con el bar. Posteriormente el freidor, ya con el nombre de “Santiago” funcionó de forma independiente. Tuvo especial fama cuando lo regentó Luis Moreira que dejó el establecimiento a finales de noviembre de 2011.
¿Quiere conocer más acerca de los freidores de la provincia de Cádiz?
La receta del cazón en adobo del freidor de Las Flores de Cádiz.
La receta del bienmesabe del Deán aquí.

El pescado se puede tomar en el tabanco El Boquerón de Plato situado junto al freidor. Foto: Cedida por el establecimiento

Esta lista de precios y especialidades está actualizada a finales de octubre de 2015. Foto: Cosasdecome